29 de mayo de 2025

DIGITALIZAMOS LA SEÑALÉTICA DE NUESTRO ECO-HUERTO

 Hoy hemos colocado los códigos QR en los carteles de las plantas de nuestro Eco-huerto y de las plantas aromáticas de la entrada principal del cole.

Nuestro alumnado de sexto ha sido el encargado de realizar esta tarea.

Poco a poco vamos haciendo los espacios de nuestro cole más accesibles e inclusivos.













28 de mayo de 2025

REA EXPLORADORES EN LA CIUDAD

Hemos trabajado el REA Exploradores en la ciudad en el Aula del Futuro con el alumnado de sexto A, donde hemos creado nuestra ciudad ideal siguiendo la agenda 2030 de los ODS.

En diferentes sesiones hemos aprendido a utilizar Makey Makey, Micro:bit, Scratch y MakeCode para integrar pensamiento computacional y programación. Además, hemos utilizado Cube bot donde el alumnado se ha divertido programando el robot para recorrer nuestra ciudad ideal practicando a la misma vez vocabulario y expresiones en inglés.



ACTIVIDAD "REANIMA" CON LA CRUZ ROJA

 El miércoles 28 de mayo, la Cruz Roja asistió al centro para realizar una actividad con el alumnado de 3º que consistió en la explicación y puesta en práctica de la reanimación cardiopulmonar y la maniobra de Heimlich. Además nos explicaron y comentamos cuándo es necesario utilizar los servicios del 112.




23 de mayo de 2025

CONSTRUIMOS CUENTOS

 Hoy hemos trabajado la construcción de cuentos con introducción, nudo y desenlace, ayudado de nuestro amigo Tale Bot.

Ha sido maravilloso ver cómo la imaginación de los niños puede crear historias tan bonitas y a la vez tan graciosas. Tenemos verdaderos artistas en el cole.



21 de mayo de 2025

PLASTIFICAMOS CÓDIGOS QR HUERTO

 En la sesión de hoy hemos plastificado los código QR y hemos hecho algunos nuevos para las plantas aromáticas de la entrada principal del cole.

Está siendo un trabajo muy dinámico y participativo. Nuestro alumnado de 6º se está mostrando muy implicado y motivado durante todo el proceso.








20 de mayo de 2025

RELIFUTURO


    Este curso hemos programado la clase de 5ºB en el AdF para planificar y organizar la clase de Religión Hemos programado y planificado con los recursos que nos aporta este Aula como experiencia para próximos cursos. Utilizamos la zona de césped para las asambleas , las gradas para el trabajo con la PDI, el mobiliario móvil para el trabajo personal y zona TV para las exposiciones orales (sin grabación).
    Ciertamente se gana en dinamismo, atención , motivación y los resultados académicos son mejores. El alumnado está contento y su profe, también.

16 de mayo de 2025

Gafas con la pluma 3d

 Los alumnos de 6º con el maestro de educación artística, se han hecho unas gafas con las nuevas plumas 3D para cada uno y llevarse de recuerdo como final de curso. Han aprendido a usarlas y han disfrutado mucho de la experiencia.





















ESTIMULÁNDONOS SENSORIALMENTE

 

La estimulación sensorial es un proceso por el cual nuestro sistema nervioso recibe, procesa e interpreta información del mundo a través de los sentidos. Este proceso es fundamental para el desarrollo, el aprendizaje y la adaptación a nuestro entorno. Es por ello que desde nuestro aula "La Cometa" hacemos especial hincapié en este tipo de actividades, que podemos trabajar desde el Aula del Futuro con nuestro alumnado TEA.  

 


 

 
 
 

 


 
 

 

14 de mayo de 2025

IMPRIMIMOS QR PARA NUESTRO ECO-HUERTO

 Hoy nos ha tocado revisar los enlaces a las páginas con la información sobre las plantas de nuestro huerto y revisar el tamaño de los códigos QR e imprimirlos.

Nuestra alumnado está realizando un excelente trabajo cooperativo.





9 de mayo de 2025

REA - La lechuza Lía la lianta

Esta experiencia ha sido llevada a cabo por el alumnado de 1º de Primaria. A través de su cuento y actividades, los alumnos, además de aprender robótica, trabajaron la importancia del cuidado de los animales y el respeto por el medio ambiente. Los robots Matatalab  y Tale-Bot nos ayudaron en esta misión. ¡Gracias amiguit@s!










ALIMENTACIÓN SALUDABLE CON BEE BOTS

 Hemos aprendido conceptos sobre nutrición trabajando con los alimentos y sus distintos nutrientes, realizando recorridos con las Beebots sobre el tapete.




8 de mayo de 2025

COMENZAMOS LA DIGITALIZACIÓN DE NUESTRO ECO- HUERTO

  Uno de los objetivos de nuestros proyecto es hacer nuestro centro más accesible a través del uso de las nuevas tecnologías y, con nuestro alumnado de 6º, que son l@s encargad@s de nuestro Eco-Huerto "La lombriz feliz", hemos decidido "digitalizarlo" mediante la colocación de códigos QR.

En los carteles de señalización de las diferentes plantas de nuestro huerto colocaremos QR de páginas con información sobre cada una de ellas sobre sus características y cuidados.

Después de hacer un alista con todas las plantas que estamos cultivando en el cole, en la sesión de hoy, nuestro alumnado ha empezado a buscar las páginas más adecuadas con información sobre dichos cada una de ellas, pensando en que son sus compañer@s del cole los principales usuarios del Eco- Huerto.

Han aprendido cómo acotar la búsqueda de información según nuestras preferencias, han copiado los enlaces de sus páginas en un documento de Google y han aprendido a crear los códigos QR mediante esos enlaces. Esos documentos los adjuntarán, posteriormente, a una tarea de nuestra clase de Classroom para después imprimirlos.





COMENZAMOS LA DIGITALIZACIÓN DE NUESTRO ECO-HUERTO

Uno de los objetivos de nuestro proyecto es hacer nuestro centro más accesible a través del uso de las nuevas tecnologías y, con nuestro alumnado de 6º, que son l@s encargad@s de nuestro Eco-Huerto "La lombriz feliz", hemos decidido "digitalizarlo" mediante la colocación de códigos QR.

En los carteles de señalización de las diferentes plantas de nuestro huerto colocaremos QR de páginas con información sobre cada una de ellas sobre sus características y cuidados.

Después de hacer una lista con todas las plantas que estamos cultivando en el cole, en la sesión de hoy, nuestro alumnado ha empezado a buscar las páginas más adecuadas con información sobre dichos cada una de ellas, pensando en que son sus compañer@s del cole los principales usuarios del Eco- Huerto.

Han aprendido cómo acotar la búsqueda de información según nuestras preferencias, han copiado los enlaces de sus páginas en un documento de Google y han aprendido a crear los códigos QR mediante esos enlaces. Esos documentos los adjuntarán, posteriormente, a una tarea de nuestra clase de Classroom para después imprimirlos.





TRABAJANDO LA ORIENTACIÓN CON MATATALAB

 


        En esta sesión hemos trabajado la orientación  y los inicios al pensamiento computacional

      con alumnado de Pedagogía Inclusiva. ¡Les ha    encantado!!!!